Conoce Mérida

Using a series of utilities, you can create this jumbotron, just like the one in previous versions of Bootstrap. Check out the examples below for how you can remix and restyle it to your liking.

Augusta Emerita: Un Viaje a la Roma Clásica

Mérida, la antigua Augusta Emerita, es un tesoro arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fundada en el año 25 a.C., fue la capital de la provincia romana de Lusitania y hoy conserva un conjunto monumental impresionante que permite al visitante sumergirse en la grandeza del Imperio Romano.

Elementos Visibles en el Sitio

  • Teatro Romano: Una de las joyas de Augusta Emerita, aún en uso para representaciones. Destaca por su monumental scaenae frons.
  • Anfiteatro Romano: Contiguo al teatro, era el escenario de espectáculos de gladiadores y luchas con fieras.
  • Circo Romano: Con capacidad para 30.000 espectadores, era el lugar de las carreras de carros, siendo el más grande de la ciudad.
  • Templo de Diana: Impresionante templo que destaca por sus columnas de granito y su curiosa integración en el Palacio de los Corbos del siglo XVI.
  • Acueducto de los Milagros: Una majestuosa obra de ingeniería hidráulica que aún conserva parte de sus arquerías de ladrillo y granito, con más de 25 metros de altura en algunos tramos.
  • Puente Romano sobre el Guadiana: El puente más largo de la Antigüedad que se mantiene en pie y en uso, con casi 800 metros de longitud y 60 arcos.
  • Casa del Mitreo y Columbarios: Restos de una domus romana con bellos mosaicos, como el 'Mosaico Cosmogónico', y una necrópolis romana adyacente.
  • Pórtico del Foro y Templo de Marte: Restos de lo que fue el centro cívico y religioso de la ciudad.
  • Zona Arqueológica de Morerías: Muestra un interesante cruce de culturas romana, visigoda y árabe.
  • Museo Nacional de Arte Romano (MNAR): Aunque no es un sitio arqueológico al aire libre, alberga una de las colecciones más importantes de arte romano de España y es fundamental para comprender Augusta Emerita.

Información Turística Relevante

Mérida es un destino turístico de primer orden para los amantes de la historia y la arqueología. La mayoría de los monumentos se encuentran a poca distancia unos de otros en el centro de la ciudad, lo que facilita la visita a pie. Se recomienda planificar la visita con antelación, especialmente si se desea visitar el Museo Nacional de Arte Romano, que complementa perfectamente el recorrido por los restos al aire libre.

Cómo Llegar al Sitio

Mérida está estratégicamente ubicada y es fácilmente accesible:

  • Por Carretera: La ciudad es un importante nudo de comunicaciones, conectada por la Autovía A-5 (Madrid-Lisboa) y la Autovía A-66 (Ruta de la Plata, Gijón-Sevilla).
  • En Tren: La estación de tren de Mérida ofrece conexiones con varias ciudades españolas.
  • En Autobús: La estación de autobuses de Mérida cuenta con rutas que la conectan con las principales capitales de provincia.

Una vez en Mérida, los principales monumentos del centro están a poca distancia a pie unos de otros.

Información sobre Horarios de Visita

Los horarios de visita para los diferentes monumentos de Augusta Emerita varían a lo largo del año, adaptándose a las temporadas de verano e invierno. Es altamente recomendable consultar los horarios actualizados en la página web oficial del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida o en la de Turismo de Extremadura antes de su visita, ya que pueden sufrir modificaciones.

Información sobre Precios de Entrada

Existe la posibilidad de adquirir una entrada conjunta que permite el acceso a varios de los principales monumentos (Teatro y Anfiteatro, Casa del Mitreo, Circo, Alcazaba, Morerías, Cripta de Santa Eulalia, etc.), lo cual suele ser la opción más económica. También se pueden adquirir entradas individuales para cada monumento. Se ofrecen tarifas reducidas para estudiantes, jubilados, grupos, y otros colectivos. Para conocer los precios exactos y las condiciones, se aconseja visitar la página web oficial del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida.

Servicios Disponibles en el Sitio

  • Baños: La mayoría de los recintos monumentales principales, como el Teatro-Anfiteatro o la Casa del Mitreo, disponen de servicios higiénicos para los visitantes.
  • Tiendas de Souvenirs: En los accesos a los monumentos más importantes, como el Teatro Romano, suelen encontrarse tiendas donde adquirir recuerdos, libros y productos relacionados con el sitio.
  • Cafeterías/Restaurantes: Si bien no suelen encontrarse dentro de los propios recintos arqueológicos (a excepción de alguna máquina expendedora o pequeña cafetería en el Museo Nacional de Arte Romano), en las inmediaciones del Teatro, el Foro y otras zonas céntricas de Mérida abundan los bares y restaurantes donde comer o tomar algo.

Información sobre Accesibilidad para Personas con Movilidad Reducida

El Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida realiza esfuerzos para mejorar la accesibilidad a sus sitios. Algunos monumentos son más accesibles que otros debido a su naturaleza y conservación:

  • El Teatro y Anfiteatro cuentan con rampas en algunas zonas, aunque el acceso a la cavea superior puede ser complicado.
  • La Casa del Mitreo y los Columbarios suelen ofrecer una buena accesibilidad.
  • El Circo Romano, siendo un espacio más abierto, es relativamente accesible en su extensión.
  • El Acueducto de los Milagros y el Puente Romano son accesibles en sus tramos exteriores.

Para información detallada y actualizada sobre la accesibilidad de cada monumento, se recomienda contactar directamente con el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida o consultar su sitio web oficial.

Actividades o Eventos Especiales

  • Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida: Cada verano, el imponente Teatro Romano se convierte en el escenario de uno de los festivales de teatro clásico más importantes del mundo, atrayendo a miles de visitantes. Es una experiencia única.
  • Emerita Lúdica: Un evento anual que recrea la vida romana en las calles de Mérida, con desfiles, talleres, mercados y representaciones históricas.
  • Visitas Guiadas: Diversas empresas turísticas y guías oficiales ofrecen visitas guiadas por el conjunto monumental, proporcionando una perspectiva más profunda de la historia y los secretos de Augusta Emerita.

Para conocer la programación específica de eventos y actividades especiales, consulte las agendas culturales de Turismo de Mérida y el Consorcio de la Ciudad Monumental.